¿Qué significan los linfocitos en la sangre?
Los linfocitos, son un tipo de glóbulo blanco, encargado de darle defensas al sistema inmunitario. Su trabajo principal es el de eliminar las impurezas que puedan dañar el sistema sanguíneo, evitando así que infecciones, bacterias y alergias invadan el organismo.
Esta célula mide entre 7 y 8 micrometros, y son entre el 20 y 40% de los glóbulos blancos que habitan el cuerpo sanguíneo. Viven en la médula ósea, es ahí donde hacen el proceso químico para eliminar lo que el cuerpo no necesita. Se encargan de procesar lo que es bueno para el sistema inmunológico y eliminan lo que no.
Valores correctos
Los valores de la células los podemos conocer a través de un examen de sangre o hemograma. El valor debe ser calculado por milimetro de sangre, el rango normal está entre 1300 y 74000 células por mililitro.
Tres tipo de linfocitos
Existen las células B, células T y asesinas naturales (NK). El trabajo que deben realizar es el de producir anticuerpos para defender al sistema inmunológico.
- Tipo B: Son un 40% de glóbulos blancos, se mantienen en la médula ósea hasta madurar, luego se extienden por todo el torrente sanguíneo hasta concentrase en los ganglios linfáticos.
- Tipo T: Son el 30 0 40 % de glóbulos blancos que habitan el sistema sanguíneo. Salen desde la médula hasta detenerse en la glándula llamada timo. Las células maduras son las únicas que llegan hasta el sistema inmune.
- Células NK: Se dedican a matar a los invasores del cuerpo.
Valores altos
Tener los niveles altos de linfocitos, se conoce como linfocintosis. La elevación de los niveles se debe normalmente a una reacción del cuerpo por estar batallando contra infecciones y alergias. Algunas de las causas de que estos números suban es por: problemas con el tabaco, transfusión de sangre, o algún tipo de cirugía.
Valores bajos
No es muy común que los niveles disminuyan, cuando esto sucede se debe normalmente a problemas en cirugías, infecciones, defensas bajas o algún tipo de traumatismo.
El número de linfocitos en el cuerpo de un niño siempre es mayor que el de un adulto, esto se debe a que están más propensos a diversas enfermedades y ellos deben actuar para defenderlo.
Vídeo de linfocitos
Vídeo de linfocitos altos
Vídeo de linfocitos altos, causas y soluciones
A continuación, toda la información sobre los linfocitos, causas, enfermedades, infocitos altos o bajos, leucocitos y monocitos.
¿Qué son los linfocitos en la sangre?
Leer Más
Linfocitos altos, ¿qué significan?
Leer Más
Tipos de linfocitos que viven en nuestra sangre y cuál es su función
Leer Más
Enfermedades y causas de tener linfocitos altos
Leer Más
Formas sanas de aumentar los linfocitos de bajos a normales
Leer Más
Significado de los linfocitos T y los linfocitos B en nuestro cuerpo
Leer Más
Neutrófilos bajos y Linfocitos bajos ¿qué significa esta combinación?
Leer Más
Linfocitos y su trabajo en nuestro sistema inmunitario
Leer Más
Síntomas y causas de tener linfocitos altos
Leer Más
Motivos por los que nuestros linfocitos bajan
Leer Más
Linfocitos; valores, enfermedades, causas y función
Leer Más
Además de la información sobre los linfocitos, quizá te interese:
Sistema inmune atacado
Sabemos que el sistema inmune se encarga de cuidarnos de cualquier tipo de bacteria o infección. Todo lo hace con la ayuda de diferentes células y proteínas que habitan en el sistema sanguíneo. Una de estas enzimas son los monocitos, pero si un hemograma nos muestra que tenemos monocitos altos, es una muestra de que el sistema inmunológico está siendo atacado, es por ello que los valores de la enzima aumentan drásticamente.
Algunas veces la calidad o el volumen de los glóbulos rojos o hematíes, se ve afectado por diferentes enfermedades o tratamiento que el cuerpo esta recibiendo. Para saber y conocer que todo marcha como debe ser, se recomiendo hacer un análisis de hematocrito, con él podremos saber si tenemos anemia, entre otras enfermedades.
La glucosa se encarga de absorber el azúcar de las frutas y los alimentos que consumimos a diario, si los niveles aumentan, podremos desarrollar enfermedades como la diabetes, de esa manera estamos atacando al sistema inmune. Toda la información sobre glucosa en la web: https://www.glucosa.top.
Las grasas del cuerpo
Hay una cantidad de grasas que es necesario ingerir, debido a que ayudan al funcionamiento correcto del metabolismo. La bilirrubina, es un pigmento que le da color a la sangre, se diluye en las heces fecales ayudando de esta manera a que el organismo digiera correctamente solo las grasas que necesita. Toda la información sobre bilirrubina en la web: https://www.bilirrubina.org
El cuerpo también necesita la grasa natural que produce él mismo, este es el colesterol, un aumento de esta proteína podría desarrollar diferentes problemas cardíacos.
Los basófilos por su parte, hacen un arduo trabajo para batallar contra las diferentes bacterias e infecciones que acechan el cuerpo sanguíneo. Toda la información de basófilos en la web: http://www.basofilos.org
Quizá te interese:
- La urea es un proceso metabólico que mide la cantidad de proteínas del cuerpo.
- Una prueba de fosfatasa alcalina, puede indicarnos o descartar problemas biliares.
- La anemia es una enfermedad de la sangre en la que disminuyen los glóbulos rojos, toda la información en la web: https://www.anemia.top
- La trombocitopenia es la disminución de las plaquetas en el torrente sanguíneo.