¿QUÉ SIGNIFICAN LOS LINFOCITOS EN LA SANGRE?


El sistema inmune es una amplia red conformada por células y órganos que trabajan en conjunto para proteger a nuestro cuerpo contra la acción de sustancias extrañas como los gérmenes, las bacterias o las células tumorales. Cuando nuestro cuerpo detecta la presencia de alguna de estas sustancias, distintos tipos de células salen en defensa para llevar a cabo lo que se conoce como respuesta inmune, y uno de ellos son los linfocitos.

¿Qué son los linfocitos?

Se trata de uno de los principales organismos celulares inmunitarios, los cuales se dividen en células B y T.

Linfocitos B: se encargan de producir anticuerpos y proteínas capaces de reconocer a los antígenos y de unirse a ellos para formar un anticuerpo específico. Cuando una célula B se topa con el antígeno que la desencadena, ésta produce distintas células plasmáticas que crean los anticuerpos. De esta manera, cada antígeno tiene un anticuerpo asignado y siempre que se detecte su presencia, el anticuerpo se encargará de destruirlo. Los linfocitos B no tienen la capacidad de penetrar en las células, por lo que el ataque a las células diana le corresponde a los linfocitos T.

Linfocitos T: su función es la de reconocer, recordar y responder a la presencia de antígenos.  Estas células contribuyen en la respuesta inmune de dos maneras distintas. Algunos de ellos envían y controlan tales respuestas. Cuando la sustancia extraña les estimula, las células T crean linfocinas que se encargan de advertir a otras células. Mientras tanto, otros linfocitos pueden eliminar las células diana y penetrar directamente en ellas.

Recuento de linfocitos

Por lo general, un recuento de linfocitos forma parte de un hemograma completo y se enuncia como un porcentaje según la cantidad total de leucocitos en el torrente sanguíneo. En cuanto a los niveles normales de linfocitos en la sangre, los mismos están entre 1.500 y 4.00 células por microlitro de sangre.

Como puedes ver, se trata de células beneficiosas para nuestro sistema inmunitario, las cuales pueden ayudarnos en el cuidado de nuestra salud, siempre y cuando mantengamos unos valores adecuados en nuestra sangre.