Nuestro sistema inmune está conformado por cientos de células que se encargan de protegernos de las sustancias extrañas, como los gérmenes, las bacterias y los virus, a través de lo que conocemos como respuesta inmunológica. Uno de esos organismos celulares son los llamados linfocitos, un tipo de glóbulos blancos, cuya función principal, valores, enfermedades y causas te contamos a continuación.
Función de los linfocitos en el sistema inmune
Este tipo de glóbulos blancos se encarga de defender a nuestro organismo contra el ataque de los agentes infecciosos, diferenciando entre las células del propio cuerpo y las sustancias extrañas, para producir sustancias que sean capaces de destruir con la materia invasora.
Valores correctos de linfocitos en la sangre
Según los especialistas médicos, un recuento óptimo de linfocitos debe reflejar un valor entre 1.500 y 4.000 células por microlitro de sangre, ya que niveles muy altos o muy bajos podrían significar que algo no anda bien con nuestra salud, suponiendo la presencia de ciertas enfermedades o patologías.
Causas y enfermedades asociadas a los linfocitos altos
Un nivel de linfocitos altos puede ser el resultado de enfermedades subyacentes como la leucemia linfocítica agua y crónica, el VIH, la mononucleosis, el mieloma múltiple, la tuberculosis, la vasculitis y la tos ferina.
Asimismo, puede relacionarse con patologías como la brucelosis, la enfermedad endocrina de Addison, la tirotoxicosis, la hepatitis, entre otras
Causas y enfermedades asociadas a los linfocitos bajos
En cuanto al nivel de linfocitos bajo, este puede producirse como consecuencia de virus o de la administración de ciertos medicamentos como los esteroides. Sin embargo, también puede relacionarse con trastornos autoinmunes como la artritis reumatoide, el cáncer, la enfermedad de Hodgkin, la leucemia y algunas enfermedades que afectan el funcionamiento de la médula ósea, como es el caso de la anemia aplásica.
Igualmente, la linfopenia suele asociarse con trastornos neurológicos, como el síndrome de Guillain-Barre y la esclerosis múltiple, así como con diversas enfermedades infecciosas.